Narraciones Reflexivas
Como la gente vivimos a diario distintas situaciones sin embargo en lo personal yo hoy les narraré una experiencia muy particular que tuve en audio hoy que estamos en la pandemia.
Recuerdo bien una de mis pequeñas que me empezó a presentar dificultad en cuanto a la entrega de sus evidencias y un día me percato que en la foto que enviaba de cuando estaba observando se viendo tele no está observando un programa de inicial sino de lo contrario era una foto o bien de un programa pasado o de lo contrario de un programa de primaria además de ello esto limitaba su trabajo en cuanto a la presentación de evidencias ya que muchas veces no presentó cosas fuera de lugar a lo que me motivó a hacer una videollamada la niña y así pude darme cuenta de que ella no veía los programas eso me llamó a la reflexión y me hizo poder buscar estrategias de cómo mejorar esto y hacer que la niña pueda observar el programa lo que yo hice fue dialogar con la madre y tratarle de hacer entender que todo lo que se hace es por el bienestar de supequeña y también coordinamos en que se iban a hacer llamadas constantes para ver el seguimiento de su niña.
Así fue cómo se comenzó a planificar esa nueva estrategia con videollamadas constantes y audios observando la participación de la pequeña planifique qué día serán los que lo iba a llamar y que días eran las que le ibas a preguntar a través de WhatsApp y esto sin duda alguna mejor hoy en el trabajo ya que la niña veía el programa para luego animada poder responder a las preguntas que yo le hago.
Sin duda alguna esto fue un trabajo arduo pero con grandes resultados sin embargo si yo no me hubiera percatado de esto la niña aún seguiría sin ver el programa y con grandes limitaciones está permitido que la pequeña pueda desarrollar sus clases con normalidad y también que la familia se comprometa a seguir trabajando a través de esta estrategia aprendo en casa con mi supervisión y retroalimentación constante.
Emergencia sanitaria y mi experiencia docente
Cuando iniciamos este año, nadie pensó que se iba a presentar de esta manera, recuerdo claramente el primero de marzo cuando entramos a laborar todas las metas que teníamos como docentes, las estrategias de trabajo que nos estamos planteando; sin embargo al poco tiempo esto se vio truncado por la emergencia sanitaria en la cual nos enfrentábamos.
Sin embargo el gobierno rápidamente busco la estrategia para solucionar esto y es así como pudimos ver el trabajo remoto a través de la estrategia aprendo en casa el cual no se está beneficiando enormemente y está permitiendo que los niños puedan aprender a distancia.
Sin embargo esta estrategia a muchos docentes nos ha llegado por sorpresa, nos ha hecho implementar nuevas estrategias impactando de en gran manera en nuestra formación docente, he tenido que buscar muchas estrategias para poder llamar la atención de mis estudiantes, tambiénagenciar mide las tic para a través de ellas poderles brindar facilidades a mis niños como por ejemplo los vídeos en YouTube, la grabación de vídeos y su edición, el envío de carteles informativos, la comunicación constante mediante WhatsApp esto me ha dado otra forma de ver la educación.
Pero no todo fue sencillo ya que a lo largo del aprendizaje de esta nueva estrategia surgieron muchos inconvenientes en el aspecto tecnológico primero se malogro mi celular lo cual no me permitía realizar un trabajo al 100%, luego sucedió lo mismo con mi laptop lo que sin duda alguna también limitaba mi trabajo. otra dificultad grande siempre ha sido la conectividad que existía entre los niños al querer realizar las videollamadas siendo esas las más grandes debilidades que tuvo un largo de esta estrategia y las ha ido superando poco a poco.
Sin duda alguna esta estrategia ha sido un aprendizaje mutuo yo he podido aprender que existen diversas formas en las cuales pueden llegar la enseñanza a los niños y no solamente a través de las aulas de forma presencial. He aprendido también que los padres de familia pueden ser un arma muy útil cuando hablamos de aprendizaje ya pesar de que es una estrategia en la cual muchas veces tenemos que estar en constante aprendizaje podemos sacar gran provecho de ella. sin embargo yo sé que aún tengo mucho que aprender para poder mejorar mi práctica docente quizás nuevas plataformas para implementar un mejor trabajo mejorar la edición de los videos, buscar otros métodos de retroalimentación y buscar la forma de dar contención emocional a las familias que están pasando por situaciones difíciles.
A pesar de todo sin duda alguna creo que como docente es crecido mucho he podido aprender y conocer las nuevas estrategias, he visto que a pesar de las dificultades siempre se puede salir adelante, también es podido darme cuenta el valor que tienen las familias en la educación y por sobre todo he aprendido a ser más empática tanto con las familias como con los niños y así comprender la situación es que cada uno presente sin duda alguna creo que después de esto todos hemos aprendido cosas nuevas y yo hacer mejor maestra.
Pregunta del profesor José Luis
Yo considero que el profesor José Luis debe considerar como rol hoy en el día de ser el acompañante de sus pequeños y mediador buscando las estrategias más sencillas para llegar a ellos sin necesidad de cargarlos de información y brindándoles lo necesario.
Comments
Post a Comment